• Tendencias
Zelensky

Los presidentes africanos evitan a Volodymyr Zelensky

21 junio 2022
¿África tiene 54, 55 países… o más?

¿África tiene 54, 55 países… o más?

Agosto 6 2021
¿Por qué los dos Congos tienen el mismo nombre?

¿Por qué los dos Congos tienen el mismo nombre?

1 Diciembre 2022
Turismo sexual en África, entre tabúes e instrumentalización

Turismo sexual en África, entre tabúes e instrumentalización

27 septiembre 2021
Elecciones de África 2022

2022, año de elecciones e incertidumbres en África

2 enero 2022
Hassan Marruecos

Marruecos: ¿el heredero Hassan III, la viva imagen de su abuelo?

17 febrero 2022
Hacha Negra

[Gangs of Africa] "Black Axe", la misteriosa mafia nigeriana

Agosto 2 2022
El armamento de Ucrania por parte de los estadounidenses pasa por Marruecos

El armamento de Ucrania por parte de los estadounidenses pasa por Marruecos

6 Diciembre 2022
Francois Beya

RDC: ¿quién es François Beya, el "Señor Inteligencia" que acaba de ser arrestado?

6 febrero 2022
Elizabeth II

Isabel II: una reina inmaculada y un imperio que se niega a morir

6 junio 2022
Felipe Simo

[Serie] Los estafadores de África: Philippe Simo, el empresario "hablador suave"

9 Marzo 2022
Cuerno de África

Cómo los chinos y los estadounidenses luchan por el Cuerno de África

9 enero 2022
Jueves, 30 Marzo 2023
Pasaportes
العربية AR 简体中文 ZH-CN English EN Français FR Deutsch DE Português PT Русский RU Español ES Türkçe TR
País
Sin resultado
Ver los Resultados
El diario de África
canxnumx
Empleo
  • Inicio
  • África ayer
    Argelia: 60 años después, ¿qué queda de los decretos de marzo de 1963 sobre autogestión?

    Argelia: 60 años después, ¿qué queda de los decretos de marzo de 1963 sobre autogestión?

    Cómo los futbolistas africanos luchan por encajar y triunfar en Europa

    Cómo los futbolistas africanos luchan por encajar y triunfar en Europa

    Joseph Kony, el monaguillo que se convirtió en el hombre más buscado de África

    Joseph Kony, el monaguillo que se convirtió en el hombre más buscado de África

    En Côte d'Ivoire, de luto por la violencia postelectoral de 2011

    En Côte d'Ivoire, de luto por la violencia postelectoral de 2011

    Coca-Cola o la historia de una conquista africana

    Coca-Cola o la historia de una conquista africana

    En Guinea, ¿qué pesa todavía la FNCD?

    En Guinea, ¿qué pesa todavía la FNCD?

    Jean-Paul Zé Bella, el soldado camerunés que se convirtió en leyenda de la música mundial

    Jean-Paul Zé Bella, el soldado camerunés que se convirtió en leyenda de la música mundial

    Los grandes mamíferos dieron forma a la evolución humana: he aquí por qué sucedió en África

    Los grandes mamíferos dieron forma a la evolución humana: he aquí por qué sucedió en África

    26 de enero de 1978: el día que Túnez vivió un “Jueves Negro”

    26 de enero de 1978: el día que Túnez vivió un “Jueves Negro”

  • África hoy
    CAN 2021 Ismaila Sarr

    Fútbol: el secreto del éxito de Senegal

    En Kenia, el enfrentamiento entre Raila Odinga y William Ruto

    En Kenia, el enfrentamiento entre Raila Odinga y William Ruto

    Chad: La ignorancia de la información científica dificulta el acceso al agua

    Chad: La ignorancia de la información científica dificulta el acceso al agua

    Senegal: Ousmane Sonko, en declive, busca apoyo

    En Senegal, las cosas se calientan entre Ousmane Sonko y el poder

    Senegal: por qué TikTok será demandado

    Senegal: por qué TikTok será demandado

    En Togo, el fin de la "detención arbitraria" de Kpatcha Gnassingbé

    En Togo, el fin de la "detención arbitraria" de Kpatcha Gnassingbé

    Cómo una cantante nigeriana y una bailarina camerunesa inspiraron protestas en Irán

    Cómo una cantante nigeriana y una bailarina camerunesa inspiraron protestas en Irán

    Senegal: por qué el azúcar se ha convertido en un bien escaso

    Senegal: por qué el azúcar se ha convertido en un bien escaso

    ¿Se verá obligada Sudáfrica a entregar a Putin a la CPI?

    ¿Se verá obligada Sudáfrica a entregar a Putin a la CPI?

  • África según
    Níger: ¿cómo alimentar a 25 millones de personas más en 30 años?

    Níger: ¿cómo alimentar a 25 millones de personas más en 30 años?

    En la República Democrática del Congo, Estados Unidos frena la expansión china

    El impuesto europeo al carbono podría costarle muy caro a África

    Guinea Doumbouya

    En Guinea, próximamente una nueva Constitución… y promesas

    Seguridad alimentaria en África: ¿cultivar leguminosas para usar menos fertilizantes minerales?

    Seguridad alimentaria en África: ¿cultivar leguminosas para usar menos fertilizantes minerales?

    George Weah extraña su reforma constitucional

    En Liberia, George Weah apunta al doblete

    ¿Qué perspectivas para la economía africana en 2023?

    ¿Qué perspectivas para la economía africana en 2023?

    ¿Se inspira en Asia para la organización de eventos deportivos?

    CAN 2025: ¿quién es el favorito para albergar la competición?

    En las urnas (7/7): en Sierra Leona, ¿seguirá Julius Maada Bio en el cargo?

    En las urnas (7/7): en Sierra Leona, ¿seguirá Julius Maada Bio en el cargo?

    República Democrática del Congo: cómo Tshisekedi quiere actuar

    En las urnas (6/7): ¿Irá Félix Tshisekedi a la prórroga?

  • Editorial
    tonakpa

    [Estado de ánimo de Tonakpa] Las nuevas “democracias militares”

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

  • Contacto
  • Inicio
  • África ayer
    Argelia: 60 años después, ¿qué queda de los decretos de marzo de 1963 sobre autogestión?

    Argelia: 60 años después, ¿qué queda de los decretos de marzo de 1963 sobre autogestión?

    Cómo los futbolistas africanos luchan por encajar y triunfar en Europa

    Cómo los futbolistas africanos luchan por encajar y triunfar en Europa

    Joseph Kony, el monaguillo que se convirtió en el hombre más buscado de África

    Joseph Kony, el monaguillo que se convirtió en el hombre más buscado de África

    En Côte d'Ivoire, de luto por la violencia postelectoral de 2011

    En Côte d'Ivoire, de luto por la violencia postelectoral de 2011

    Coca-Cola o la historia de una conquista africana

    Coca-Cola o la historia de una conquista africana

    En Guinea, ¿qué pesa todavía la FNCD?

    En Guinea, ¿qué pesa todavía la FNCD?

    Jean-Paul Zé Bella, el soldado camerunés que se convirtió en leyenda de la música mundial

    Jean-Paul Zé Bella, el soldado camerunés que se convirtió en leyenda de la música mundial

    Los grandes mamíferos dieron forma a la evolución humana: he aquí por qué sucedió en África

    Los grandes mamíferos dieron forma a la evolución humana: he aquí por qué sucedió en África

    26 de enero de 1978: el día que Túnez vivió un “Jueves Negro”

    26 de enero de 1978: el día que Túnez vivió un “Jueves Negro”

  • África hoy
    CAN 2021 Ismaila Sarr

    Fútbol: el secreto del éxito de Senegal

    En Kenia, el enfrentamiento entre Raila Odinga y William Ruto

    En Kenia, el enfrentamiento entre Raila Odinga y William Ruto

    Chad: La ignorancia de la información científica dificulta el acceso al agua

    Chad: La ignorancia de la información científica dificulta el acceso al agua

    Senegal: Ousmane Sonko, en declive, busca apoyo

    En Senegal, las cosas se calientan entre Ousmane Sonko y el poder

    Senegal: por qué TikTok será demandado

    Senegal: por qué TikTok será demandado

    En Togo, el fin de la "detención arbitraria" de Kpatcha Gnassingbé

    En Togo, el fin de la "detención arbitraria" de Kpatcha Gnassingbé

    Cómo una cantante nigeriana y una bailarina camerunesa inspiraron protestas en Irán

    Cómo una cantante nigeriana y una bailarina camerunesa inspiraron protestas en Irán

    Senegal: por qué el azúcar se ha convertido en un bien escaso

    Senegal: por qué el azúcar se ha convertido en un bien escaso

    ¿Se verá obligada Sudáfrica a entregar a Putin a la CPI?

    ¿Se verá obligada Sudáfrica a entregar a Putin a la CPI?

  • África según
    Níger: ¿cómo alimentar a 25 millones de personas más en 30 años?

    Níger: ¿cómo alimentar a 25 millones de personas más en 30 años?

    En la República Democrática del Congo, Estados Unidos frena la expansión china

    El impuesto europeo al carbono podría costarle muy caro a África

    Guinea Doumbouya

    En Guinea, próximamente una nueva Constitución… y promesas

    Seguridad alimentaria en África: ¿cultivar leguminosas para usar menos fertilizantes minerales?

    Seguridad alimentaria en África: ¿cultivar leguminosas para usar menos fertilizantes minerales?

    George Weah extraña su reforma constitucional

    En Liberia, George Weah apunta al doblete

    ¿Qué perspectivas para la economía africana en 2023?

    ¿Qué perspectivas para la economía africana en 2023?

    ¿Se inspira en Asia para la organización de eventos deportivos?

    CAN 2025: ¿quién es el favorito para albergar la competición?

    En las urnas (7/7): en Sierra Leona, ¿seguirá Julius Maada Bio en el cargo?

    En las urnas (7/7): en Sierra Leona, ¿seguirá Julius Maada Bio en el cargo?

    República Democrática del Congo: cómo Tshisekedi quiere actuar

    En las urnas (6/7): ¿Irá Félix Tshisekedi a la prórroga?

  • Editorial
    tonakpa

    [Estado de ánimo de Tonakpa] Las nuevas “democracias militares”

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

  • Contacto
Sin resultado
Ver los Resultados
El diario de África
Inicio África hoy

Por qué China está cada vez más interesada en Madagascar

Emmanuel Véron y Emmanuel Lincot por Emmanuel Véron y Emmanuel Lincot
fr Français▼
X
ar العربيةzh-CN 简体中文en Englishfr Françaisde Deutschla Latinmt Maltesefa فارسیpt Portuguêsru Русскийes Españoltr Türkçe
Domingo 21 de noviembre de 2021 a las 13:05 h
Dans África hoy
A A
Por qué China está cada vez más interesada en Madagascar

La posición geográfica de la isla, incluso más que su potencial económico, explica el acercamiento bilateral iniciado por Pekín.

Si bien la relación entre la República Popular China y Madagascar es antigua, se ha desarrollado rápidamente en los últimos años, tanto por razones económicas como estratégicas.

En 1958, se abrió un Consulado General de la República Popular China en Antananarivo, antes de ser elevado al rango de embajada en 1960. Se creó un primer acuerdo comercial en 1963, seguido de una relativa expansión del comercio bilateral. Los dos países establecieron más recientemente (2017) una asociación de cooperación integral y firmaron, en el mismo año, un Memorando de entendimiento sobre la promoción conjunta de las Nuevas Rutas de la Seda.

Desde 2015, China se ha convertido en el principal socio comercial de Madagascar. Se superó el comercio entre los dos países 6 mil millones de euros en 2018. La presencia de una diáspora china ya antigua y el potencial de la isla han aumentado el interés de Beijing en esta región del Océano Índico occidental. Es cierto que, antes de la pandemia de Covid-19, la economía malgache estaba en una trayectoria ascendente. Después de un largo período de inestabilidad política y grandes dificultades económicas, el impulso se había acelerado para lograr el crecimiento en 2019 estimado en casi el 5%.

Estas tendencias arrojan luz solo parcialmente sobre la realidad económica, social y política del país, que se caracteriza por un elevado endeudamiento, un aumento de la pobreza y un claro deterioro de la inversión. El 75% de la población todavía vivía por debajo de la línea de pobreza internacional de 1,90 dólares en 2019, una tasa muy superior al promedio regional del 41%.

En 2020, el comercio con China representó 18,1% del comercio exterior total de Madagascar. Marcada por una fuerte asimetría, la relación entre China y Madagascar ilustra cómo la República Popular China se está estableciendo como una potencia diplomática, comercial y militar. en países emergentes y en desarrollo, ofreciendo un marco internacional alternativo a la ONU y al orden occidental.

Una relación emblemática entre Beijing y los países pobres

Se llaman, en malgache, los Sinoa Gasy (literalmente "chino malgache") : son estos mestizos, para muchos, de familias cantonesas los que se ven obligados a trasladarse más al oeste mientras la inmigración china hakka se estableció (desde el XIXe siglo, o incluso antes) en las islas de Reunión y Mauricio. Representan el 0,1% de la población total que alcanza los 27 millones de habitantes.

Muchos empresarios habiendo tenido éxito en su establecimiento, a veces antes del XIXe siglo, juegan un papel esencial en la diplomacia informal y como mediadores entre los nuevos empresarios chinos y las autoridades malgaches. El nombramiento de Dr. Hui Chi Ming, influyente multimillonario, como cónsul honorario de Madagascar en Hong Kong bajo la ex presidencia (2002-2009) de Marc Ravalomanana, y la participación activa hasta el día de hoy de este influyente hombre en los asuntos económicos de la isla demuestran la importancia de estas redes relaciones.

En términos de logros, y entre los más visibles, Aeropuerto de Ivato, la carretera (RN 2) que conecta Moramanga (antiguo epicentro del levantamiento malgache de 1947 contra el poder colonial francés) en Andranonampango, la construcción del Centro Hospitalario Universitario de Anosiala o el desarrollo de la misión médica china constituyen los proyectos emblemáticos llevados a cabo (en parte) en las últimas décadas con la ayuda de China.

Beijing también tiene aportó su experiencia al sector agrícola malgache mejorando el cultivo de arroz con semillas híbridas o promoviendo la agroindustria. La relación cultural no se ha olvidado desde que en noviembre de 2008 se inauguró un Instituto Confucio, el quinto en África después de los de Kenia (2004), Ruanda (2005), Zimbabwe y Egipto (2006).

Pero, en realidad, las empresas chinas están activas y presentes en todos los sectores económicos de la isla : agricultura (donde los operadores chinos han construido una sólida red de recolección para exportar a China - especias, vainilla, clavo, café, cacao, madera, etc. y distribuyen equipos agrícolas fabricados en China); pesca (China National Fisheries Corp, CNFC, por ejemplo, anunció en el sector de la pesca del camarón, hace más de diez años, la adquisición de Somapeche, que pertenecía a los japoneses Grupo Maruha durante cuarenta años); energía; cemento el petróleo ; minas y depósitos de hierro como Soalala (la reserva más grande del país) operada por el consorcio chino Wuhan Iron and Steel Corporation (WISCO); textiles finalmente. Sin contar la explotación, más a menudo opaca, del palo de rosa y los campos de azúcar. Pekín ha sabido renovar y diversificar su ayuda (y por tanto su presencia) en Madagascar utilizando diferentes instrumentos (asistencia técnica, préstamos subvencionados, etc.).

La brutalidad de las empresas chinas y sus representantes, en la forma en que gestionan al personal malgache, ha creado una creciente animosidad dentro de la población.

Todas estas actividades atestiguan el carácter específico de las relaciones entre China y las empresas de los países en desarrollo: las exportaciones se concentran en unos pocos productos, principalmente materias primas; la corrupción es cuasi estructural; y el suministro de equipos (desde infraestructura hasta equipos médicos) entra en la relación diplomacia-comercial.

¿Hacia un compromiso duradero de China en esta región del mundo?

La isla se encuentra en una "encrucijada estratégica" y la presencia de China en el Océano Índico requiere muchos relevos.

Para Beijing es fundamental estar presente en esta región a través de la cual el rutas marítimas que conectan el este de Asia con el Medio Oriente y África. Estas carreteras son de gran importancia para la República Popular China: a través de ellas se encuentran las materias primas (petróleo y recursos minerales) que compra y los productos manufacturados que vende a la UE, que representa uno de sus principales mercados de exportación. De hecho, el Océano Índico se ha convertido en uno de los centros de gravedad del comercio marítimo y el crecimiento mundial.

Indo-Pacífico: ¿nuevo centro del mundo? Le Dessous des Cartes (Arte, 6 de octubre de 2021).

Para Madagascar, el país más asiático de África, esta es una oportunidad. Aquí, más que en otros lugares, la maritimación de los problemas económicos ha cambiado profundamente los equilibrios geopolíticos, creando y manteniendo riesgos y amenazas transnacionales que van desde el terrorismo hasta la piratería, los flujos criminales y los ataques al medio ambiente y la biodiversidad. El déficit de seguridad marítima se explica en parte por la debilidad estructural de las fuerzas navales malgaches y, hasta hace muy poco, por una virtual ausencia de cooperación regional en el ámbito marítimo.

Madagascar tiene 5 kilómetros de costa, 000 kilómetros cuadrados de mar territorial y aproximadamente un millón de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva. A pesar de estos diferentes activos y potenciales, la marina de Madagascar y sus diversas fuerzas militares y de seguridad no están suficientemente dimensionadas frente a los desafíos regionales en esta inmensa área marítima, atravesada por la pluralidad de temas antes mencionados. Donación de China de dos lanchas patrulleras, en 2017, sin duda coincide para Madagascar con el deseo de iniciar una política de defensa más centrada en el control de su inmenso espacio marítimo.

La disputa entre ella y Francia sobre Islas dispersas, ubicada más al norte, sin embargo, muestra su incapacidad, por el momento, para imponerse por la fuerza en esta zona.

De manera más general, después de su independencia en 1960, Madagascar dio la espalda, en cierta medida, a las rutas marítimas que lo unían con el continente africano y con las demás islas del Océano Índico. Además, para ponerse al día, Madagascar ahora se basa más en una política de integración y cooperación marítima en todas las direcciones.

El problema marítimo y del gas

Las relaciones entre Beijing y Antananarivo se están volviendo más complejas hoy con el recomposición de cuestiones estratégicas en toda la cuenca de la India : presencia de India, pero también de Japón, Corea del Sur, Europa y Estados Unidos…

Así lo demuestra la implementación en su territorio, desde 2019, de la Centro regional de fusión de información marítima (CRFIM). Completado por el Centro de coordinación operativa con sede en Seychelles, ahora ofrece a Madagascar un papel central e internacional en las operaciones de vigilancia marítima. También está completamente integrado en el Estrategia marítima integrada africana 2050 que tiene como objetivo garantizar la seguridad global para el transporte gratuito de mercancías y la lucha contra la contaminación de los espacios marítimos.

Madagascar actúa como puente entre el programa Nuevas Rutas de la Seda y el continente africano. Este país ya ocupaba cierto lugar en la antigua Ruta de la Seda, debido a su posición geográfica. Con el reciente descubrimiento de un considerable depósito de gas explotable en el canal de Mozambique, Madagascar, ubicada a menos de 400 kilómetros del continente africano, podría eventualmente ganar en importancia (flujos e infraestructura) a nivel regional.

Este descubrimiento constituye una oportunidad de desarrollo, pero también un riesgo sin precedentes. El deposito es évalué en 2012 a más de 440 millones de metros cúbicos de gas natural y 000 millones de barriles de gas natural licuado, es decir el equivalente a las reservas del Mar del Norte o del Golfo Pérsico. Se identifica en Madagascar y Seychelles mientras que en Mozambique y Tanzania ya se encuentra en la fase de producción.

Las energías renovables están despertando cierto entusiasmo en los mercados financieros. En las próximas décadas, podrían alcanzar alrededor del 30% del mix energético (sigue siendo la cuestión de las instalaciones y la naturaleza de los inversores, etc.). El gas, presentado como "energía limpia", podría adquirir un valor deenergía de transición. Signo de los tiempos: la empresa francesa Total está invirtiendo fuertemente en él.

Desde el punto de vista de la regionalización en la globalización, esta institucionalización por maritimación esta confirmado. El surgimiento económico de Sudáfrica es uno de los motores del surgimiento energético de Mozambique, por ejemplo. Las inversiones de la ruta de la seda marítima china Han estado pasando por Mozambique y Tanzania durante varios años (no sin dificultades, particularmente relacionadas con las deudas). Madagascar, en esta interacción regional, se encuentra una vez más en el centro de las preocupaciones geoestratégicas de esta región del mundo. Una realidad que no ha escapado a los ojos de Pekín ...


Emmanuel Veron, Docente-Investigador - Escuela Naval, Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (Inalco) y emmanuel lincot, Especialista en historia política y cultural de la China contemporánea, Instituto Católico de París

Este artículo ha sido publicado de nuevo. La conversación bajo licencia Creative Commons. Lee elarticulo original.

Tags: en unoEconomía
el artículo anterior

Mauricio: ¿Colonizó la India la isla de Agalega?

próximo artículo

¿Por qué es tan caro enviar dinero a África?

Emmanuel Véron y Emmanuel Lincot

Emmanuel Véron y Emmanuel Lincot

Dejar un comentario Annuler la réponse

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

Todas las noticias sobre AFLIP
  • Sudáfrica
  • Argelia
  • Angola
  • Benin
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • Cap-Vert
  • Central
  • Comoras
  • Costa de Marfil
  • Yibuti
  • Egipto
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Guinea Ecuatorial
  • Kenia
  • Lesoto
  • Liberia
  • Libia
  • Madagascar
  • Malaui
  • Mali
  • Marruecos
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mozambique
  • Namibia
  • Níger
  • Nigeria
  • Uganda
  • República del Congo
  • República Democrática del Congo
  • Ruanda
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán Del Sur
  • Suazilandia
  • Tanzania
  • Chad
  • Túnez
  • Togo
  • Zambia
  • Zimbabue

Magreb y Medio Oriente

  • Argelia
  • Egipto
  • Libia
  • Marruecos
  • Mauritania
  • Medio Oriente
  • Túnez

Africa del Oeste

  • Benin
  • Burkina Faso
  • Cap-Vert
  • Costa de Marfil
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea Conakry
  • Guinea-Bisáu
  • Liberia
  • Mali
  • Níger
  • Nigeria
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Togo

África central

  • República Centroafricana
  • Camerún
  • Gabón
  • Guinea Ecuatorial
  • República Democrática del Congo
  • República del Congo
  • Chad
  • Santo Tomé y Príncipe

Afrique de l'Est

  • Burundi
  • Yibuti
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Kenia
  • Uganda
  • Ruanda
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán Del Sur
  • Tanzania

África austral y océano Índico

  • Sudáfrica
  • Angola
  • Botsuana
  • Comoras
  • Lesoto
  • Madagascar
  • Malaui
  • Mauricio
  • Mozambique
  • Namibia
  • Seychelles
  • Eswatini
  • Zambia
  • Zimbabue
  • ¿Quiénes somos?
  • Editorial
  • Información legal
  • Contacto
  • Puede 2021
العربية AR 简体中文 ZH-CN English EN Français FR Deutsch DE Português PT Русский RU Español ES Türkçe TR

© 2022 La Revista de África.

Sin resultado
Ver los Resultados
  • Inicio
  • África según
  • África ayer
  • África hoy
  • Empleo
  • Pasaportes
  • Puede 2021
  • Contacto

© 2022 El diario de África.

¡Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. INICIAR SESIÓN

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

INICIAR SESIÓN

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil