El sábado, en un discurso inequívoco, Mohammed VI pidió a la comunidad internacional que se pronuncie claramente a favor de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
Efectivamente, es "un mensaje claro para todos" el que el rey de Marruecos envió el sábado. Durante el discurso del Día de la Revolución del Rey y del pueblo, el soberano de Cherifian indicó que “la cuestión del Sáhara es el prisma a través del cual Marruecos se plantea su entorno internacional”. Mohammed VI lanza un auténtico ultimátum a la comunidad internacional, algunos de cuyos países son hoy muy tímidos a la hora de posicionarse en el expediente saharaui.
Desde hace varios meses, la presión marroquí se ha intensificado. Si Holanda, por su parte, se pronunció a favor del plan de autonomía marroquí, fue el caso de España el más espinoso. Pero al final de una intensa operación de lobby, Rabat logró obtener del jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, el apoyo público al plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, tras una crisis diplomática que duró casi quince meses.
Cambio de posiciones internacionales
Pero Mohammed VI quiere mucho más de la comunidad internacional. Según él, su posición a favor de Marruecos "es también clara y simplemente la vara de medir la sinceridad de las amistades y la eficacia de las asociaciones que establece". Y el soberano sea muy claro en este tema: "En cuanto a ciertos países que se encuentran entre nuestros socios, tradicionales o nuevos, cuyas posiciones sobre la cuestión del Sáhara son ambiguas, esperamos que aclaren y revisen el fondo de su posicionamiento, en un manera que es inconfundible".
Una advertencia que suena como una amenaza para ciertos países, no mencionada por Mohammed VI. Lo que ya sabemos es que a Estados Unidos no le preocupa este ultimátum, sobre todo después de que Trump le ofreciera a Mohammed VI el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Joe Biden, más tímido, no quiso reconsiderar la decisión de su antecesor.
La salida del rey marroquí no sorprende. “Notamos una serie de cambios a nivel internacional, habiendo decidido posicionarse varios países históricamente neutrales, como España o Alemania”, explica un avezado observador del reino de Cherifian. Pero Mohammed VI parece esperar más de ciertos socios, especialmente de Francia. París ya ha señalado que el plan de Marruecos para la región es "la base más seria y realista" para la paz.