• Tendencias
¿África tiene 54, 55 países… o más?

¿África tiene 54, 55 países… o más?

Agosto 6 2021
¿Por qué los dos Congos tienen el mismo nombre?

¿Por qué los dos Congos tienen el mismo nombre?

1 Diciembre 2022
Zelensky

Los presidentes africanos evitan a Volodymyr Zelensky

21 junio 2022
Turismo sexual en África, entre tabúes e instrumentalización

Turismo sexual en África, entre tabúes e instrumentalización

27 septiembre 2021
Hacha Negra

[Gangs of Africa] "Black Axe", la misteriosa mafia nigeriana

Agosto 2 2022
Hassan Marruecos

Marruecos: ¿el heredero Hassan III, la viva imagen de su abuelo?

17 febrero 2022
Felipe Simo

[Serie] Los estafadores de África: Philippe Simo, el empresario "hablador suave"

9 Marzo 2022
Elecciones de África 2022

2022, año de elecciones e incertidumbres en África

2 enero 2022
La pluma y la espada: Emir Abdelkader

La pluma y la espada: Emir Abdelkader

4 mayo 2021
El armamento de Ucrania por parte de los estadounidenses pasa por Marruecos

El armamento de Ucrania por parte de los estadounidenses pasa por Marruecos

6 Diciembre 2022
¿De dónde vienen los mejores dátiles africanos?

¿De dónde vienen los mejores dátiles africanos?

9 mayo 2021
Francois Beya

RDC: ¿quién es François Beya, el "Señor Inteligencia" que acaba de ser arrestado?

6 febrero 2022
Jueves, noviembre 30 2023
Pasaportes
العربية
País
Sin resultado
Ver los Resultados
El diario de África
canxnumx
Empleo
  • Inicio
  • África ayer
    ¿Qué consecuencias económicas tras el terremoto en Marruecos?

    ¿Qué consecuencias económicas tras el terremoto en Marruecos?

    Gabón: cómo perjudicó al país el reinado de 56 años de la familia Bongo

    Gabón: cómo perjudicó al país el reinado de 56 años de la familia Bongo

    ¿920 millones de personas enfrentando conflictos relacionados con los ríos para 2050?

    ¿920 millones de personas enfrentando conflictos relacionados con los ríos para 2050?

    Argelia: independencia invaluable

    Argelia: independencia invaluable

    Esclavitud: tras las disculpas de los Países Bajos, ¿reparaciones?

    Esclavitud: tras las disculpas de los Países Bajos, ¿reparaciones?

    ¿Quién fue Maman Creppy, la reina de los textiles y embajadora de la cera?

    ¿Quién fue Maman Creppy, la reina de los textiles y embajadora de la cera?

    Sierra Leona: los líderes africanos desempeñaron un papel clave para poner fin a la trata transatlántica de esclavos

    Sierra Leona: los líderes africanos desempeñaron un papel clave para poner fin a la trata transatlántica de esclavos

    Camerún: ¿quién fue John Fru Ndi, el histórico oponente de Paul Biya?

    Camerún: ¿quién fue John Fru Ndi, el histórico oponente de Paul Biya?

    60 años después de su creación, ¿para qué sigue siendo la Unión Africana?

    60 años después de su creación, ¿para qué sigue siendo la Unión Africana?

  • África hoy
    Exención de visa para africanos: por qué Kenia y Ruanda han dado un paso en la dirección correcta

    Exención de visa para africanos: por qué Kenia y Ruanda han dado un paso en la dirección correcta

    ¿Fue realmente una buena idea la Superliga africana?

    ¿Fue realmente una buena idea la Superliga africana?

    Cómo ha mejorado el desempeño de las universidades africanas

    Cómo ha mejorado el desempeño de las universidades africanas

    BidenSomalia

    AGOA, o cómo Estados Unidos intenta imponer su dictado en África

    Las normas de la CEDEAO destinadas a proteger a los ganaderos desalientan las inversiones en la ganadería moderna

    Las normas de la CEDEAO destinadas a proteger a los ganaderos desalientan las inversiones en la ganadería moderna

    Elecciones presidenciales en Senegal: muchos candidatos pero pocos cargos electos

    Elecciones presidenciales en Senegal: muchos candidatos pero pocos cargos electos

    Djerba, clasificada como patrimonio mundial: un éxito en forma de desafío

    Djerba, clasificada como patrimonio mundial: un éxito en forma de desafío

    Mamadi Doumbouya: África no necesita lecciones de Occidente

    Mamadi Doumbouya: África no necesita lecciones de Occidente

    Comprender el golpe en Gabón

    Comprender el golpe en Gabón

  • África según
    África: ¡la malaria mata a más personas que el Covid-19!

    “Podemos erradicar la malaria para 2040”: una vacuna aprobada por la OMS

    RDC: Denis Mukwege, el activo electoral de Félix Tshisekedi

    En la República Democrática del Congo, ¿está el Dr. Mukwege preparando su campaña electoral?

    En 2024, los BRICS tendrán tres países africanos

    En 2024, los BRICS tendrán tres países africanos

    En Sudáfrica, los BRICS se preparan para sacudir el mundo de las finanzas

    En Sudáfrica, los BRICS se preparan para sacudir el mundo de las finanzas

    Un satélite de observación de la Tierra fabricado en Côte d'Ivoire

    Un satélite de observación de la Tierra fabricado en Côte d'Ivoire

    En Congo-Brazzaville, la oposición huérfana

    En Congo-Brazzaville, la oposición huérfana

    Ganar la Copa del Mundo, ¿un sueño inaccesible para las selecciones africanas?

    ¿Finalmente una Copa del Mundo en el norte de África?

    Los BRICS, ¿hacia un nuevo orden mundial multipolar o chino-estadounidense?

    ¿Y si los BRICS dieran la bienvenida a los países europeos?

    Unión Africana: la CEDEAO se une, el Magreb desunido

    ¿Puede la acción climática restaurar la imagen de la Unión Africana?

  • Editorial
    tonakpa

    [Estado de ánimo de Tonakpa] Las nuevas “democracias militares”

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

  • Contacto
  • Inicio
  • África ayer
    ¿Qué consecuencias económicas tras el terremoto en Marruecos?

    ¿Qué consecuencias económicas tras el terremoto en Marruecos?

    Gabón: cómo perjudicó al país el reinado de 56 años de la familia Bongo

    Gabón: cómo perjudicó al país el reinado de 56 años de la familia Bongo

    ¿920 millones de personas enfrentando conflictos relacionados con los ríos para 2050?

    ¿920 millones de personas enfrentando conflictos relacionados con los ríos para 2050?

    Argelia: independencia invaluable

    Argelia: independencia invaluable

    Esclavitud: tras las disculpas de los Países Bajos, ¿reparaciones?

    Esclavitud: tras las disculpas de los Países Bajos, ¿reparaciones?

    ¿Quién fue Maman Creppy, la reina de los textiles y embajadora de la cera?

    ¿Quién fue Maman Creppy, la reina de los textiles y embajadora de la cera?

    Sierra Leona: los líderes africanos desempeñaron un papel clave para poner fin a la trata transatlántica de esclavos

    Sierra Leona: los líderes africanos desempeñaron un papel clave para poner fin a la trata transatlántica de esclavos

    Camerún: ¿quién fue John Fru Ndi, el histórico oponente de Paul Biya?

    Camerún: ¿quién fue John Fru Ndi, el histórico oponente de Paul Biya?

    60 años después de su creación, ¿para qué sigue siendo la Unión Africana?

    60 años después de su creación, ¿para qué sigue siendo la Unión Africana?

  • África hoy
    Exención de visa para africanos: por qué Kenia y Ruanda han dado un paso en la dirección correcta

    Exención de visa para africanos: por qué Kenia y Ruanda han dado un paso en la dirección correcta

    ¿Fue realmente una buena idea la Superliga africana?

    ¿Fue realmente una buena idea la Superliga africana?

    Cómo ha mejorado el desempeño de las universidades africanas

    Cómo ha mejorado el desempeño de las universidades africanas

    BidenSomalia

    AGOA, o cómo Estados Unidos intenta imponer su dictado en África

    Las normas de la CEDEAO destinadas a proteger a los ganaderos desalientan las inversiones en la ganadería moderna

    Las normas de la CEDEAO destinadas a proteger a los ganaderos desalientan las inversiones en la ganadería moderna

    Elecciones presidenciales en Senegal: muchos candidatos pero pocos cargos electos

    Elecciones presidenciales en Senegal: muchos candidatos pero pocos cargos electos

    Djerba, clasificada como patrimonio mundial: un éxito en forma de desafío

    Djerba, clasificada como patrimonio mundial: un éxito en forma de desafío

    Mamadi Doumbouya: África no necesita lecciones de Occidente

    Mamadi Doumbouya: África no necesita lecciones de Occidente

    Comprender el golpe en Gabón

    Comprender el golpe en Gabón

  • África según
    África: ¡la malaria mata a más personas que el Covid-19!

    “Podemos erradicar la malaria para 2040”: una vacuna aprobada por la OMS

    RDC: Denis Mukwege, el activo electoral de Félix Tshisekedi

    En la República Democrática del Congo, ¿está el Dr. Mukwege preparando su campaña electoral?

    En 2024, los BRICS tendrán tres países africanos

    En 2024, los BRICS tendrán tres países africanos

    En Sudáfrica, los BRICS se preparan para sacudir el mundo de las finanzas

    En Sudáfrica, los BRICS se preparan para sacudir el mundo de las finanzas

    Un satélite de observación de la Tierra fabricado en Côte d'Ivoire

    Un satélite de observación de la Tierra fabricado en Côte d'Ivoire

    En Congo-Brazzaville, la oposición huérfana

    En Congo-Brazzaville, la oposición huérfana

    Ganar la Copa del Mundo, ¿un sueño inaccesible para las selecciones africanas?

    ¿Finalmente una Copa del Mundo en el norte de África?

    Los BRICS, ¿hacia un nuevo orden mundial multipolar o chino-estadounidense?

    ¿Y si los BRICS dieran la bienvenida a los países europeos?

    Unión Africana: la CEDEAO se une, el Magreb desunido

    ¿Puede la acción climática restaurar la imagen de la Unión Africana?

  • Editorial
    tonakpa

    [Estado de ánimo de Tonakpa] Las nuevas “democracias militares”

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Editorial] 30 años después, ¿se acabó realmente el apartheid?

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Edito] Gabón y la Commonwealth: los caprichos del príncipe Ali

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Editorial] Facebook y Twitter, ¿más dictadores que dictadores?

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Ruanda: por las disculpas francesas, tendremos que volver

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Guinea: Alpha Condé, el oprimido convertido en opresor

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Franco CFA: un corte de estiramiento facial a la medida para Francia

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Riyad Mahrez: ¡Uno, dos, tres, viva l'Algérie!

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

    [Edito] Níger: Mohamed Bazoum comienza un delicado acto de equilibrio

  • Contacto
Sin resultado
Ver los Resultados
El diario de África
Inicio África hoy

Cómo ayudó Beyoncé a difundir las culturas africanas

James Chikomborero Paradza
fr Français▼
X
ar العربيةzh-CN 简体中文en Englishfr Françaisde Deutschla Latinmt Maltesefa فارسیpt Portuguêsru Русскийes Españoltr Türkçe
Viernes 12 de agosto de 2022, a las 4:30
Dans África hoy
A A
Cómo ayudó Beyoncé a difundir las culturas africanas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante las últimas tres décadas, Beyoncé ha desempeñado un papel importante en la configuración de la cultura popular mundial y la difusión de las culturas africanas, escribe James Chikomborero Paradza.

Beyoncé es de salir su séptimo álbum de estudio en solitario, titulado Renacimiento (2022). El álbum, que está creando un evento en la cultura popular mundial, es el primero de un proyecto de tres partes. Su obra anterior, el álbum visual. Negro es rey (2020), fue producido en colaboración con muchos artistas africanos.

Beyoncé en un caballo brillante
la portada del álbum Renacimiento, publicado el 29 de julio de 2022.
Flickr

Renacimiento desgarrar homenaje a la música de baile negro y se vuelve a poner estrella Artistas africanos, incluido el cantautor nigeriano Tems, que conoce su propio Momento de gloria.

En la historia, el Renacimiento (XIVe siglo al XVIe siglo) se caracteriza por el deseo de redescubrir la grandeza cultural del pasado grecorromano y la renovación de la erudición en Europa después de un período de estancamiento. Incluso hoy en día, el arte (pintura, música, moda) influye en la forma en que las personas se visten y se comportan, lo que eligen mostrar y decir, y cómo se perciben a sí mismos y a la sociedad.

Durante las últimas tres décadas, Beyoncé ha desempeñado un papel importante en la configuración de la cultura popular mundial. Siempre ha empoderado a sus oyentes y ha provocado debates, y las letras de sus canciones se han citado a menudo en debates sobre temas sociales. Su versión de la monogamia en el álbum. Dangerously in Love (2003), por ejemplo, ofrece una narrativa contraria a la representación patriarcal de la hipersexualidad entre las mujeres negras.

Sobre Limonada (2016), Beyoncé utiliza géneros musicales muy diversos, que van más allá de los estereotipos que suelen asociarse a un artista negro. Al hacerlo, cuestiona los mecanismos de discriminación de los que es víctima. Seguro Negro es rey, da testimonio de un renacimiento de las formas de arte africanas en un momento en que las normas culturales dominadas por el pensamiento occidental están en declive y África es una estrella en ascenso en la cultura popular.

En este artículo quiero demostrar que a lo largo de su carrera, Beyoncé ha contribuido a una renovación de las narrativas en la música popular y, al hacerlo, ha hecho un compromiso significativo con la cultura y la música africana.

Colaboraciones Africanas

Beyoncé ha asociado a varios artistas africanos con sus proyectos y, a menudo, los ha presentado a audiencias internacionales. Antes Negro es rey, podemos citar la poesía de Comarca de Warsan, originario de Kenia, el Limonada, una cita del novelista nigeriano Chimamanda Ngozi Adichie en Flawless (2013) y una coreografía de tofo tofo, que es un grupo de danza con sede en Mozambique, en el video de Recorran el mundo chicas).

Aunque las culturas del continente africano no están tan presentes como en Negro es rey, Beyoncé también ha convocado a artistas africanos en Renacimiento, especialmente en la canción "Move", cuyo estilo está inspirado en Afrobeats y con P2J (Nigeria) y GuiltyBeatz (Ghana) como productores, así como Tems como escritor e intérprete.

Tems (Temilade Openiyi), una vocalista versátil, saltó a la fama después de colaborar en Esencia (2020) de la estrella nigeriana WizKid. Su discografía cruza diferentes géneros, incluyendo R&B alternativo, neo-soul y Afropop. Su sencillo debut "Mr Rebel" (2018) muestra sus talentos de R&B (tanto como productora como cantante), mientras que su presentación de 2021 en “Fuentes” del rapero canadiense Drake muestra su habilidad para transmitir emociones a través de su voz.

El nombre de Tems ha estado en boca de todos desde el lanzamiento del bande-annonce de la segunda obra de la película Black Panther, en el que retoma Sin mujer no hay llanto de Bob Marley. Ha ayudado a popularizar y renovar nuestra percepción del afropop y la música africana comercial.

Negro es rey

"Creo que cuando los negros cuentan sus propias historias, podemos cambiar el eje del mundo y contar nuestra VERDADERA historia de riqueza generacional y riqueza del alma que no se cuenta en los libros de historia. »

Negro es rey, el álbum anterior de Beyoncé, es una celebración de las tradiciones africanas con un toque moderno. En este álbum visual, adopta una perspectiva de inspiración panafricana e incorpora elementos de varios países africanos. Se asocia con varios actores, directores, diseñadores, coreógrafos y músicos africanos, destacando así la diversidad cultural del continente.

Un grupo de bailarines en un escenario blanco.
Imagen del álbum visual Negro es rey.
Flickr

Los espectadores están expuestos a elementos que van desde géneros musicales como Afrobeats (Nigeria) y gqom (Sudáfrica) a estilos de baile populares como el Nuestra red (Ghana) y el kpakujemu (Nigeria). También muestra paisajes de todo el continente.

No le des a Beyoncé la invención de estos elementos, ni le des todo el crédito por popularizarlos. Existían y eran apreciados mucho antes de que ella empezara a mostrarlos. Sin embargo, no se puede negar el papel fundamental que ha desempeñado Beyoncé para traer estos elementos a primer plano en la cultura popular mundial, gracias a su condición de estrella internacional.

Además, el álbum visual brinda una representación más real del continente africano y su diversidad que otras obras que se inspiran en las culturas africanas en la cultura popular global. Negro es rey introdujo un renacimiento de la imagen de África en los medios populares y empoderó a muchos africanos y negros, que finalmente se sienten mejor representados en la cultura popular dominante.

Renacimiento

Beyoncé ha vuelto a incorporar un elemento de revival en Renacimiento. A lo largo de las 16 pistas del álbum, lleva a los oyentes a un viaje con la intención declarada de crear un espacio seguro libre de juicios, perfeccionismo y pensamientos excesivos. Los oyentes están expuestos a la música del estudio 54, de la era disco de los 1970, con transiciones sin esfuerzo a géneros más contemporáneos (pop, R&B y house).

La música disco temprana estuvo influenciada por el funk, el soul y el jazz de finales de la década de 1960, y combinó estos estilos con tecnologías como sintetizadores, grabaciones multipista y cajas de ritmos. Esto generó una forma lujosa y decadente de música pop impulsada por el baile caracterizada por un ritmo constante y voces prominentes y agudas combinadas con efectos de reverberación. El género tuvo su apogeo entre 1975 y principios de 1979, con artistas como Donna Summer et Gloria Gaynor que dominó las listas de música.

En el título acertadamente llamado Renacimiento, Beyoncé devolvió este estilo a la vanguardia de la cultura pop, presentándolo a muchos oyentes jóvenes. Desde el primer sencillo rompe mi alma, los oyentes están expuestos al omnipresente estilo dance-pop y house del álbum. Beyoncé incorpora con éxito géneros musicales como el pop, el house electrónico, el afrobeat, el trap y el soul, por mencionar algunos, en combinación con diversas influencias disco. Las letras del álbum retratan un sentido general de amor propio y orgullo. Suena como la música de uno de los artistas pop más importantes de Sudáfrica y del continente, Brenda Fassie (1964-2004).

A lo largo de su carrera, Fassie, una de las reinas del pop africano, ha hecho música disco y pop influenciada por su experiencia en los guetos negros. Su música icónica contó la historia de los sudafricanos negros en el momento de lasegregación racial.

El trabajo de Beyoncé, a lo largo de su carrera, sirve como plataforma para los artistas africanos en el escenario mundial, utilizando varios géneros musicales para contrarrestar los estereotipos asociados con los músicos negros y renovar las narrativas asociadas a sus realidades. Su último álbum continúa en esta dirección al presentar a los nuevos oyentes un renacimiento de la música disco con un toque contemporáneo.


Este artículo fue traducido por Eléonore Roussel.

James Chikomborero Paradza, Candidato a Doctor en Música, Universidad de Pretoria

Este artículo ha sido publicado de nuevo. La conversación bajo licencia Creative Commons. Lee elarticulo original.

Tags: en unoCultura
el artículo anterior

Miles de millones de dólares estadounidenses para contrarrestar a China y Rusia en África

próximo artículo

Ghana: ¿siguen siendo creíbles las agencias de calificación?

James Chikomborero Paradza

James Chikomborero Paradza

Dejar un comentario Annuler la réponse

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

Todas las noticias sobre AFLIP
  • Sudáfrica
  • Argelia
  • Angola
  • Benin
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • Cap-Vert
  • Central
  • Comoras
  • Costa de Marfil
  • Yibuti
  • Egipto
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Guinea Ecuatorial
  • Kenia
  • Lesoto
  • Liberia
  • Libia
  • Madagascar
  • Malaui
  • Mali
  • Marruecos
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mozambique
  • Namibia
  • Níger
  • Nigeria
  • Uganda
  • República del Congo
  • República Democrática del Congo
  • Ruanda
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán Del Sur
  • Suazilandia
  • Tanzania
  • Chad
  • Túnez
  • Togo
  • Zambia
  • Zimbabue

Magreb y Medio Oriente

  • Argelia
  • Egipto
  • Libia
  • Marruecos
  • Mauritania
  • Medio Oriente
  • Túnez

Africa del Oeste

  • Benin
  • Burkina Faso
  • Cap-Vert
  • Costa de Marfil
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea Conakry
  • Guinea-Bisáu
  • Liberia
  • Mali
  • Níger
  • Nigeria
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Togo

África central

  • República Centroafricana
  • Camerún
  • Gabón
  • Guinea Ecuatorial
  • República Democrática del Congo
  • República del Congo
  • Chad
  • Santo Tomé y Príncipe

Afrique de l'Est

  • Burundi
  • Yibuti
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Kenia
  • Uganda
  • Ruanda
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán Del Sur
  • Tanzania

África austral y océano Índico

  • Sudáfrica
  • Angola
  • Botsuana
  • Comoras
  • Lesoto
  • Madagascar
  • Malaui
  • Mauricio
  • Mozambique
  • Namibia
  • Seychelles
  • Eswatini
  • Zambia
  • Zimbabue
  • ¿Quiénes somos?
  • Editorial
  • Información legal
  • Contacto
  • Puede 2021
العربية

© 2022 La Revista de África.

Sin resultado
Ver los Resultados
  • Inicio
  • África según
  • África ayer
  • África hoy
  • Empleo
  • Pasaportes
  • Puede 2021
  • Contacto

© 2022 El diario de África.

¡Bienvenido nuevamente!

OR

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil