El miércoles 5 de mayo, la Comisión de Comunicaciones de Nigeria (NCC) firmó su primer acuerdo para el uso de la conexión a internet móvil de quinta generación (5G) en el país.
NCC de Nigeria y NigComSat firmados un acuerdo histórico para Nigeria. De hecho, el país adquirirá la conexión 5G. Esto convierte a Nigeria en el tercer país africano en integrar 5G en su conectividad a Internet. En el caso del proyecto Nigerian Communications Satellite (NigComSat), será conectividad satelital. De hecho, la infraestructura de las zonas rurales de Nigeria y la descentralización de la red de telecomunicaciones no permiten otra alternativa.
Esto significa que este despliegue, aunque temprano, dependerá únicamente de la infraestructura estatal. A diferencia de Sudáfrica y Kenia, ambos tienen una red parcial de conectividad por cable que condiciona el uso de transmisores de frecuencia. De hecho, aunque 5G ya está operativo en Sudáfrica y Kenia, las empresas extranjeras de TIC monopolizan la distribución. Dado que estas mismas empresas, en su mayoría chinas, han construido la infraestructura de enlace. Los proyectos también han sido financiados por el CBD chino, para terminales, cableado e incluso para software y dispositivos vendidos a consumidores por ISP de Kenia y Sudáfrica.
En el lado nigeriano, el apoyo chino es más heterogéneo. Las primeras pruebas de la red 5G en África se llevaron a cabo en Nigeria. Fue una asociación directa entre el estado y los operadores móviles chinos ZTE y Huawei. En cuanto a NigComSat, aunque solo lanzó sus primeros satélites en colaboración con China, la empresa está supervisada por el Ministerio de Comunicaciones de Nigeria.
Senado advierte a FG contra el despliegue apresurado de la red 5G | The Guardian Nigeria News - Nigeria y World News https://t.co/KhGZXgQtOk
- The Guardian Nigeria (@GuardianNigeria) 19 de mayo de 2021
Implementación de 5G: un plan bien elaborado
El regulador de telecomunicaciones de Nigeria, NCC, comenzó a coordinarse con otras partes interesadas estatales desde junio de 2020. Un mes después, la NCC se puso en contacto con proveedores de servicios telefónicos e ISP del país. En unos cuantos meses, Jugadores de las TIC Los nigerianos han actualizado sus servidores y software para adaptarse a 5G. De hecho, el apoyo de la NCC es escaso cuando se trata de iniciativas costosas. En vista de número masivo de usuarios de Internet en Nigeria, invertir en la mejor conexión se habría vuelto obvio.
De hecho, la NCC ha dicho que tiene grandes esperanzas de que 5G "mejore la forma en que los nigerianos viven y trabajan". Además del uso personal, 5G tiene otras ventajas. En particular a la industria, la medicina, educación y el desarrollo de la inteligencia artificial.
Sin embargo, los operadores privados tienen algunas preocupaciones. Sus dudas surgen de experiencias pasadas con 3G y 4G. A pesar de un lanzamiento temprano en varios países del África subsahariana, las dos redes solo se usaron para 2G solo en 2019. Sin embargo, en el caso de Nigeria, la curva de evolución fue 5 veces más rápida que la de Kenia, por ejemplo. El aumento de la penetración de las nuevas tecnologías de telecomunicaciones depende de los usuarios. Por tanto, parecería que la pasión de los nigerianos por las TIC es mayor que en otros lugares. En Nigeria, las últimas generaciones de teléfonos inteligentes venderse como panqueques. La penetración de 4G alcanzó el 80% de los usuarios nigerianos en 2018.
Para 4G y 5G, el gobierno tiene como objetivo una penetración del 90% para 2025. Una meta modesta y alcanzable según la NCC. Asimismo, gracias a la conectividad satelital, proporcionada por las infraestructuras nacionales, la preocupación por la cobertura de las zonas rurales sería menos urgente.